Aquí os dejamos otra joyita de Prótesis Removible. Aqui la dificultad radica en disimular el engrosamiento en el plano sagital izquierdo del paciente. En esa zona a nivel 21, 22, 23 (numeración sistema Dígito  2) hay unos RESTOS RADICULARES de difìcil extracción, ya que la salud del paciente es en extremo delicada, se medica con Simtrom y el Dr hematólogo ha desaconseja la extracción de las raíces...
                 
   

      Diferentes vistas del montaje. La zona conflictiva ha sido aliviada internamente, para evitar que la prótesis la presione. Debido a que ese plano sagital provoca demasiada zona retentiva y abultará en exceso el labio del paciente... recortamos zona gingival de los incisivos central y lateral y canino del segundo cuadrante, dejándolos "a tope o a talón".  Los retenedores los colocaré, en este caso, cuando se vaya a terminar.














     Fase de enmuflado. Atención a cómo se prepara la zona de dientes remanentes, la intención es que la pieza de yeso ROMPA LIMPIAMENTE Y QUEDE EN LA CONTRAMUFLA, al posicionar el acrilico y cerrar la mufla, la contramufla con la zona palatina, mesial y distal de las piezas remanentes asegurara un correcto limite en esas zonas de la prótesis. Cargamos acrílico con prensado de prueba a 100 de presión, abrimos mufla, colocamos el refuerzo y llevamos la presión a 200. Termopolimerizamos según las indicaciones del fabricante del acrílico, y cuando em proceso de polimerizado y enfriado finalice, abrimos la mufla. Tan sólo queda desbastar, pasar goma de pulido (en este punto uso estropajo verde cortado y ensamblado en un mandril, probadlo es baratisimo y deja una textura increíble, pero el estropajo que no sea de los metálicos, ya que ese es demasiado abrasivo)  

 


   Trabajo acabado, creo que ha quedado bastante bonito, ¿no?  Hasta el próximo artículo y muchas gracias por seguirnos... 




Because we are manufacturing.   
          
 El equipo de fabricandosonrisasbcn.

No hay comentarios:

Publicar un comentario